Palabras de presentación de la exposición Secretos de madera (Diciembre 2014) por Janet Ortiz Vian

Palabras de presentación de la exposición Secretos de madera (Diciembre 2014) por Janet Ortiz Vian

Nada más adecuado para presentar la exposición que hoy estamos inaugurando que esta cita del insigne crítico Pérez Cisneros. Estamos aquí para confirmar que en el concierto que ejecutan las múltiples voces de las artes plásticas cubanas, una nueva sonoridad está aflorando con personales acentos: Silvia Rodríguez Rivero. No es por azar, ni por el deber de rendir a la amistad el perenne homenaje que merece – una amistad forjada con los años bajo el sublime ideal de la belleza y la devoción por todo lo que ha representado y representa la cultura cubana-. No, algo más nos convoca. Son las señales de esta mujer que desde sus últimos gestos de creación nos habla ¿Y qué nos dice vehementemente con esos trazos que ahora sustituyen lo que antes discursaba con palabras?

Sobre la Exposición personal “Secretos de Madera” de Silvia R. Rivero

Sobre la Exposición personal “Secretos de Madera” de Silvia R. Rivero

Sobre la Exposición personal “Secretos de Madera” de Silvia R. Rivero Aunque he ido a muchísimas exposiciones de pintores, y los tengo de amigos como Samuel Feijoo y Cleva Solís, nunca había visto ninguna tan original en cuanto a su procedimiento no se parece al habitual. Nunca he visto nada parecido a lo de Silvita….

Habana Secreta / Julio 2014 por Janet Ortiz Vian

Habana Secreta / Julio 2014 por Janet Ortiz Vian

En lo más íntimo de una sensibilidad entrenada por la poesía y la música, nacen estos cuadros. Su autora, Silvia Rodríguez Rivero, abrasada por una pasión ardiente como esas que solo despierta los trances del amor, ha descubierto la magia del lenguaje pictórico y se ha propuesto sin prejuicios conquistarlo. Es auténtica su entrega, lo cual explica el misterio de su fiebre creativa y su necesidad imperiosa de expresarse.

Descarga habanera para visitantes afortunados / Sobre performance realizado con Zaida del Río (Mayo 2014) por Rachel D. Rojas

Descarga habanera para visitantes afortunados / Sobre performance realizado con Zaida del Río (Mayo 2014) por Rachel D. Rojas

Aquello, sin grandes pretensiones —como en la sala del hogar—, fue el gesto de los artistas para celebrar el Día Internacional de la Mujer; uno genuino, después de tanta postal manida, de reiteraciones sobre lo que significa ser “la reina” del hogar y mayor sarta de encasillamientos.

Como el agua misma / Sobre performance realizado con Zaida del Río (Mayo 2014)

Como el agua misma / Sobre performance realizado con Zaida del Río (Mayo 2014)

Una de las actividades principales que tiene lugar con motivo de la conmemoración del Centenario de Cintio Vitier, es la presentación de una exposición personal de la artista Silvia Rodríguez Rivero en la Sala El Reino de este Mundo, de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí. Esto no sólo constituye un feliz acontecimiento que exalta el lazo familiar y espiritual de la pintora con el poeta, y de este con la institución que le fue tan cercana y querida, sino que llena de luz y de colores esta celebración.

Epifanías de Silvia R. Rivero / Sobre la exposición Primeras Miradas (Diciembre 2013) por Abel Prieto

Epifanías de Silvia R. Rivero / Sobre la exposición Primeras Miradas (Diciembre 2013) por Abel Prieto

El poema “El bello niño” de Fina García-Marruz tiene tres personajes principales: la Mujer-Madre, el Niño y algo más difuso que podríamos llamar el Paisaje, en su versión fantástica, placentera, jamás fragmentada, que la infancia nos permite imaginar y vivir plenamente, y en aquella que se reserva a los adultos, ambigua, rota, marcada por la idea de lo perecedero y de la muerte. En su prédica, la Mujer-Madre explica al Niño, con serenidad, conteniendo juiciosamente la angustia, los privilegios (efímeros) de su edad, de su manera de ver y sentir, y qué ganará y qué perderá con el tiempo: