Biografía
Silvia Rodríguez Rivero, La Habana 1952. Pintora, poeta, directora artística y productora musical. Graduada en Licenciatura en Economía por la Universidad de La Habana, 1977. Su obra literaria y musical, está íntimamente relacionada con la de su esposo, el compositor y pianista cubano José María Vitier. Fue nominada como productora musical en el año 2000 al Premio Grammy Latino. Recibió los Premios al Mejor Productor Discográfico en los Premios Cubadisco del 2003 y del 2013, y obtuvo el Premio Absoluto de Poesía Musicalizada, en la XVII edición del Premio Internacional de Poesía NOSSIDE (Italia).
Ha realizado 21 exposiciones personales en importantes galerías de La Habana y otras provincias en Cuba y en prestigiosos espacios en el extranjero, tales como la Sala Miró, en la sede de la UNESCO en París con más de 40 obras, la Galería del Centro Cultural Puerta de Toledo en Madrid o en el Palacio de Foz en Lisboa.
Inaugura las actividades conmemorativas del 500 Aniversario de la Fundación de la Habana, con la presentación, en enero del 2019 en el Palacio de Lombillo en la Plaza de la Catedral, de la muestra Yo te amo Ciudad, que inauguró Eusebio Leal y permaneció expuesta hasta el mes de mayo, por lo que formó parte de la programación colateral de la XIII Bienal de la Habana. A fines del propio año 2019 exhibe en la Galería de los Estudios de Cayo Hueso su proyecto llamado Lejanías.
Su exposición Complicidades, presentada en 2020 la Galería Carmen Montilla, rindió homenaje póstumo a Eusebio Leal y fue presentada también en la ciudad de Trinidad a principios del 2021 en la galería Tristá.
Durante el año 2020 formó parte de varias muestras colectivas de carácter virtual, a las que fue convocada junto a otros importantes artistas. En 2022 realiza en la Galería El reino de este mundo (Biblioteca Nacional de Cuba) una exposición titulada Sueños en Vilo, con 38 piezas, gran parte de ellas pintadas para esta exposición e inspiradas en la poesía de Cinto Vitier, ya que se dedicó la muestra al Centenario de este destacado poeta. En este mismo año presenta otra exposición personal en La Galería de la UNEAC de Santa Clara con 43 piezas titulada La Navidad del Almendro. A su vez en 2022 también participó con varias piezas en tres exposiciones colectivas.
En el año 2023 realizó dos exposiciones personales, Imaginarios de Mujer, en el Museo Provincial de Pinar del Río y de diciembre a enero del 2024 presentó la exposición Islas de Madera como parte de la inauguración de la Casa Vitier García Marruz, estos trabajos en maderas estuvieron fundamentalmente inspirados en poemas de Fina García Marruz creados para rendirle homenaje en su centenario.
Algunas de sus obras han sido seleccionadas para ilustrar cubiertas de libros de diferentes editoriales cubanas y europeas, así como carátulas de discos, revistas y otras publicaciones. También su obra Novia de la Ciudad se utilizó para ilustrar la celebración del 504 aniversario de la Habana.
Sus obras están en colecciones privadas en Cuba, Europa y Estados Unidos. Es miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC.
Exposiciones Personales, Performance y colectivas.
2023
- Octubre- Noviembre. Exposición personal en el Museo Provincial de Pinar del Río. Imaginarios de mujer – Exposición personal de Silvia Rodríguez Rivero. Curaduría a cargo de Moraima Clavijo
- Diciembre – Enero 2024. Islas de Madera, exposición de 40 piezas entre lienzos, maderas, retablos y cerámicas. Curada por Moraima Clavijo para la inauguración de la Casa Vitier García Marruz el 9 de Diciembre de 2023.
2022
- Hasta febrero de 2022 se mantuvo la exposición “Sueños en Vilo” en la Galería El Reino de este Mundo
- De Febrero a Marzo de 2022 participa en la exposición colectiva “Islas” como parte de la Bienal de la Habana con dos piezas volumétricas de acrílico sobre madera (retablos)
- De Febrero a Abril participa en una exposición colectiva del grupo Distancias conectadas, con una pieza de acrílico sobre madera titulada “Nocturnal” en la Galería Servando Cabrera.
- De Noviembre a Diciembre. Exposición personal “La Navidad del Almendro” en la Galería de la UNEAC de Santa Clara. Cuba.
- En Diciembre hasta Febrero del 2023 presenta la pieza “Reclamo” en la exposición colectiva “La Patrona de Cuba” en la Galería del Palacio de Lombillo.
2021:
- – Marzo. Exposición personal “Complicidades”. Galería Tristá, Ciudad de Trinidad Cuba. Curaduría Moraima Clavijo.
- Noviembre 2021 – Febrero del 2022: Exposición personal “Sueños en Vilo” por el Centenario de Cintio Vitier. Galería El Reino de este mundo, Biblioteca Nacional de Cuba. Curaduría Moraima Clavijo.
2020:
- 13 de Noviembre al 18 de Diciembre. Exposición personal “Complicidades”. Galería Carmen Montilla. Curaduría Moraima Clavijo.
Exposiciones Virtuales en el año 2020:
- International Online “Art Time”. Julio 2020. (exposición colectiva)
- Distancias Conectadas II. Agosto 2020. 16 pintoras Cubanas durante la COVID. Galería Transeunte.
- Otras
2019:
- Enero 25 al 12 de Mayo, presentó la exposición personal “Yo te amo ciudad” como parte de la XIII Bienal de La Habana, en la Galería del Palacio de Lombillo en el Centro Histórico de la Ciudad de la Habana. Curaduría Moraima Clavijo.
- 7 Noviembre al 7 de Diciembre de 2019, Key – West Estudio. Exposición personal “Sólo dar Gracias” . Curaduría Moraima Clavijo. Posteriormente hasta Junio del 202 estarán estas obras en Gallery on Greene, Cayo Hueso, EEUU., a cargo de la Galerista Nance Frank.
2018:
- Enero 8 – Febrero 8. presenta su exposición personal “Ofrendas”, en la Galería Artis 7ma y 18, perteneciente al Centro Nacional de Artes Plásticas de Cuba. Con una colección de lienzos y maderas de unas 40 piezas. Se presentó además una obra en video digital y se realizó un performance introductorio con el destacado Pianista y compositor cubano José María Vitier y la cantante Bárbara Llanes.
2017:
- Realizó en Marzo-Abril de 2017 la exposición personal “Ofrendas” en la Sala Miró, en la Sede de la UNESCO en París.
2016:
- Exposición personal “El Reino de otro mundo”, en la Galería del Centro Cultural San Antonio María Claret, en Santiago de Cuba. Curaduría Janet Ortiz Vian.
- Realiza performance con el compositor y pianista José María Vitier y el artista plástico José Adrián Vitier en la Fábrica de Arte Cubano, La Habana.
2015:
- Presenta la muestra “Habana secreta” durante el mes de febrero en el espacio expositivo del Hotel Parque Central.
- Presentó en Madrid su muestra personal “La luz de lo imposible” en la Galería del Centro Cultural Puerta de Toledo.
- “La luz de lo imposible” Lisboa en el “Palacio de Foz”.
2014-
- Desde el 26 de diciembre y hasta el 24 de enero 24, expone su muestra personal “Primeras Miradas” en la Galería Carmen Montilla de la Ciudad de La Habana.
- En Junio expone parte de su trabajo en maderas en Santa Clara en la Galería del Mejunje y en la Catedral de Remedios.
- 8 de marzo, peformance junto a la destacada pintora Zaida del Rio y el pianista José María Vitier, en un palacio de La Plaza Vieja. Habana.
- Desde el 19 de diciembre y hasta el 19 de enero, expone su muestra personal Secretos de madera, en la galería Carmen Montilla, de la oficina del historiador de La Habana.
2013:
- En Enero amplía la serie “Ángeles y Visiones” a 15 piezas y expone en la galería de la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba en La Habana, en ocasión de las celebraciones por los 400 Años de la Aparición de la Virgen de la Caridad del Cobre.
- En abril, bajo el título de “Ángeles, Vírgenes y Visiones” nuevamente reúne su obra de temática sacra y expone en las ciudades Sancti Spiritus, Cabaiguán, Cienfuegos, Santo Domingo y Santa Clara, acompañando el itinerario de la obra musical Misa Cubana a la Virgen de la Caridad del Cobre.
2012:
- Expone su serie de acrílicos “Ángeles y Visiones” (10 acrílicos en cartulinas de 50 x 70 cm) en Galerías de varios teatros provinciales de Cuba, estos fueron: los teatros de Las Tuna, Bayamo, Sala Dolores de Santiago de Cuba y Teatro Principal de Camaguey.
Publicaciones y Videos:
- Catálogos de las siguientes exposiciones: “La luz de lo imposible” ;“El Reino de otro mundo”; “Ofrendas”; “Sueños en vilo”.
– Se han escrito diversas publicaciones en prensa, revistas, videos y TV, sobre su obra. Las más recientes son:
- Programa Signos. Con los colores de la magia y la poesia. Silvia R. Rivero. TVC. Cubavisión. Dir.Teresita Gómez Acosta. Mayo 2024.
- Imaginarios de mujer – Exposición personal de Silvia Rodríguez Rivero. Curaduría a cargo de Moraima Clavijo. Fuente: Artes visuales de Pinar del Río. Miriela Mijares. 23 de Octubre de 2023.
- Silvia Rodríguez Rivero: “Busco en el arte un camino para crecer como persona” 20/01/2023 Autor: Alex Fleites. Fuente: Oncuba
- Silvia Rodríguez Rivero, de los avernos a las alturas. Por: Mauricio Escuela / Obras: De la artista. 1/2/2023. Revista cultural La Jiribilla.
- LA SENCILLEZ DEL TALENTO EN VILO. Autor: Guille Vilar. 2022/03/16. Revista cultural La Jiribilla.
- Inauguran en UNEAC villaclareña exposición “Navidad del Almendro”. Febero/2022. Reportaje escrito de la Radio Villaclareña.
- Exposición Sueños en vilo. 26/11/2021. BIBLIOTECA NACIONAL DE CUBA. Por: Pedro E. Rizo Peña. Consejo Nacional de las Artes Plásticas. Cuba.
- El verdadero arte siempre es una luz. Por: Estrella Díaz. Nov/2021 Revista La Jiribilla.
- Eusebio es un trazo muy importante en mi pintura. Estrella Diaz. ON Cuba. 2020
- Palabras para Catálogo de Obra de Silvia R. Rivero. Por: Moraima Cavijo Colón. Octubre de 2020. Fuente: pag web de la pintora
- Pórtico, Mediopunto y Vitral. Revista La Jiribilla. 26 de Abril del 2020
- Conversando en tiempos de COVID 19. Estrella Díaz, Centro Pablo de la Torriente Brau. 15 de Septiembre 2020. Jiribilla. (www.centropablo.cult.cu)
- Solo dar Gracias. Entrevista en Revista On Cuba. Edición impresa y digital por el 500 Aniversario de La Habana. Estrella Díaz. 2019
- Retablo de una artista arborescente. Por Ángel Marqués Dolz, 2018. Revista On Cuba
- “OFRENDAS” HABANA. La Jiribilla. Año XVI. Enero 2018. Por José María Vitier
- Ofrendas de Silvia R. Rivero en Artis 718 / Por Adalys Pérez Suárez. Cubarte. Portal de la Cultura Cubana. Periódico Cubarte | Artes plásticas cuba cultura cubana. 14 Ene 2018
- Ofrendas de Silvia R.. Periódico Granma. 12 Febrero 2018. Virginia Alberdi Benites.
- Programa de TVC, “Con Dos que se Quieran” 3era Temporada. Conducido por Amaury Pérez Vidal. 2017
- Gregorio Vigil (Crítico de Arte. España / Exposición “La luz de lo imposible” . Madrid. Noviembre 2015)
- Exposición Primeras Miradas. Abel Prieto. Revista La Jiribilla. 2013
Obras de Silvia R Rivero, que aparecen en diseños de portada de libros y discos de música.
- Poemas, Prosa y Piano acompañante. José María Vitier. Editorial Huso. Noviembre 2024.
- Tentaciones. José María Vitier. BisMusic.2024
- “Quiero escribir con el silencio vivo” Poemario y Audio- libro de Fina García Marruz. Ediciones La Luz. FIL 2024.
- “Pequeñas Memorias” Fina García Marruz. Editorial Huso. España. 2023.
- “Nada termina”. Plaquetas de poemas de José María Vitier Editorial Cauce. Octubre 2023.
- Habana Concerto. José María Vitier. BisMusic. 2023
- “El Sembrador de Árboles” . Abilio Estévez. Editorial Tusquets. España. Diciembre 2022.
- “Bienaventuranzas. (Niurka González y José María Vitier) Unicornio. Abdala. 2022
- “Flor Oculta de la Vieja Trova”. (Pablo Milanés y José María Vitier.) BisMusic. 2021
- “Sitio” Poemario . Fina García Marruz . Editorial Huso. España. Febrero 2017.
- “Misa Cubana a la Virgen de la Caridad del Cobre”. José María Vitier. Unicornio. 2015
- “Canción de Otoño” (Pablo Milanés y José María Vitier). BisMusic. 2015
- “Ofrendas”. José María Vitier. Unicornio. 2015
Novedades
La Casa Vitier García Marruz, un centro cultural situado en el corazón de La Habana Vieja, se inaugura este sábado 9 de diciembre a la exposición Islas en madera de la artista Silvia R. Rivero. Además, durante la velada el pianista José María Vitier realizará un concierto, donde contará con invitados de la talla de Niurka González, Bárbara Llanes y Abel Acosta.
Cuándo: Sábado 9 de diciembre. 5:00 p.m. | Dónde: Casa Vitier García-Marruz. Calle San Ignacio y O’Reilly, La Habana Vieja | Cuánto: Entrada libre
Se inaugura la exposición colectiva “Leal entre nosotros II”
Este 7 de septiembre en la Galería Carmen Montilla del Centro Histórico habanero – tiene como principal objetivo, reflejar el legado del Doctor Eusebio Leal a través de las perspectivas personales de varios pintores cubanos. En esta ocasión la muestra está integrada por las obras de Oswaldo Guayasamín, Ileana Mulet, Manuel López Oliva, Silvia Rodríguez…
Artículos recientes
Inauguración de la exposición Islas de Madera de Silvia R. Rivero
Moraima Clavijo Varias exposiciones de la pintora Silvia Rodríguez Rivero…
Imaginarios de mujer – Exposición personal de Silvia Rodríguez Rivero
La magia de la muestra, de su autora y las…
Palabras de Moraima Clavijo para la Inauguración de la Exposición Personal de Silvia R. Rivero “Imaginarios de Mujer”
Al dedicar la muestra Imaginarios de Mujer a homenajear a…